Diagnóstico de Saberes Previos

Tecnología: Ofimática (3er Grado)

Introducción

¡Hola! Bienvenidos al inicio de un nuevo ciclo escolar. Vamos a recordar los conceptos clave de Tecnología que vimos el año pasado para reforzar lo que sabemos y construir nuevos conocimientos.

Sabemos que no tuvimos acceso a computadoras, pero eso no es un problema. Los conceptos que aprendiste son el verdadero cimiento. ¡Vamos a empezar!

Video de Repaso

Observa con atención este video que te recordará los contenidos del ciclo anterior.

Repaso Visual: Presentación

Utiliza las flechas para navegar por las diapositivas y recordar cada tema.

Contenido: Herramientas, máquinas e instrumentos...

PDA: Analiza las herramientas, máquinas e instrumentos y formas de organización, como una extensión de las posibilidades corporales para solucionar problemas en diversos contextos.

Ejemplo: Un martillo o unas pinzas son extensiones de nuestras manos que nos permiten aplicar más fuerza o llegar a lugares difíciles.

Herramientas

Contenido: Materiales, procesos técnicos y comunidad.

PDA: Explora el uso y transformación de los materiales, de acuerdo con sus características en los procesos técnicos de distintas comunidades, para prevenir daños sociales o a la naturaleza.

Ejemplo: Reutilizar cajas de cartón para crear un proyecto escolar en lugar de comprar material nuevo.

materiales

Contenido: Procesos técnicos.

PDA: Analiza los diferentes sistemas técnicos: artesanales, industriales y automatizados para reconocer sus características y procesos...

Ejemplo: Comparar cómo se hace un pastel casero (artesanal) con cómo se hace el pan en una panadería (industrial).

proceso técnico

Contenido: Comunicación y representación técnica.

PDA: Elabora representaciones gráficas de sus ideas con res pecto a la operación, funcionamiento y diseño de las producciones técnicas, para ampliar las posibilidades de comunicación.

Ejemplo: Un plano o un dibujo detallado de un objeto que permite a otra persona construirlo sin necesidad de explicaciones verbales.

comunicación técnica

Glosario de Conceptos Clave

Aquí tienes los conceptos más importantes que debes recordar del ciclo anterior.

Contenido: Herramientas, máquinas e instrumentos...
Herramienta
Objeto simple que, al ser manipulado, amplifica la capacidad humana para realizar una tarea. (Ej. martillo, cuchara).
Extensión corporal
Idea de que las herramientas actúan como una prolongación de nuestro cuerpo para realizar tareas que de otra forma serían difíciles o imposibles.
Solución de problemas
Proceso para encontrar una respuesta o alternativa a una necesidad o desafío tecnológico.
Contenido: Materiales, procesos técnicos y comunidad.
Materiales
Sustancias que se transforman mediante procesos técnicos para crear productos. (Ej. madera, plástico, metal).
Procesos técnicos
Serie de acciones ordenadas que se realizan para transformar materiales o energía en productos o servicios.
Comunidad
Grupo de personas que comparten un entorno y recursos, en el que se aplican los procesos técnicos para satisfacer necesidades comunes.
Contenido: Procesos técnicos.
Sistemas técnicos
Conjunto de elementos (personas, máquinas, materiales, saberes) que interactúan de forma organizada para lograr un fin técnico.
Proceso artesanal
Producción de objetos en la que se usa principalmente la habilidad manual y el conocimiento tradicional, con poco o nulo uso de máquinas.
Proceso industrial
Producción en grandes cantidades de objetos estandarizados, mediante el uso de máquinas y la división del trabajo.
Contenido: Comunicación y representación técnica.
Comunicación técnica
Intercambio de información especializada sobre el diseño, funcionamiento y uso de productos y procesos tecnológicos.
Representación gráfica
Dibujos, planos, esquemas o diagramas que se usan para comunicar ideas técnicas de manera precisa y universal.
Diseño
Proceso creativo y técnico para concebir un objeto, sistema o proceso, considerando su forma, función y contexto de uso.

Sesión 2: Aplicación y Evaluación

Actividad 1: Relaciona los conceptos

Haz clic en el concepto y luego en su ejemplo correspondiente para unirlos.

Herramientas como extensión corporal
Análisis de sistemas técnicos
Comunicación técnica
Materiales y comunidad
Representación gráfica
Prevención de daños
Sistema técnico industrial
Un plano arquitectónico
El uso de unas pinzas
Hacer compostas con residuos orgánicos
Comparar una fábrica con un taller artesanal
Una línea de ensamblaje de automóviles
Un diagrama para armar un mueble
Reutilizar botellas de plástico para un proyecto
Examen Final Interactivo

1. ¿Cuál es la función principal de las herramientas, máquinas e instrumentos en la tecnología?

A) Fabricar productos en serie.

B) Ampliar las posibilidades corporales para solucionar problemas.

C) Generar energía eléctrica.

2. ¿A qué se refiere el término "sistema técnico artesanal"?

A) A la producción en grandes fábricas.

B) Al uso de robots para crear productos.

C) Al uso de herramientas manuales y un control directo del proceso.

3. ¿Para qué sirven las representaciones gráficas en la tecnología?

A) Para hacer que un objeto se vea bonito.

B) Para comunicar ideas y procedimientos de forma clara.

C) Para crear diseños de forma digital.

4. ¿Qué concepto describe la idea de que una pinza de ropa funciona como un sustituto de nuestros dedos?

A) Comunicación técnica.

B) Proceso industrial.

C) Extensión corporal.

5. ¿Qué elemento no forma parte de un sistema técnico?

A) Medios y materiales.

B) Conocimientos y experiencias.

C) Elementos naturales sin transformación.

6. La producción de un auto en una fábrica con robots se relaciona con un:

A) Proceso artesanal.

B) Proceso automatizado.

C) Ambas son correctas.

7. ¿Cuál es el objetivo de explorar el uso de materiales desde una perspectiva de comunidad?

A) Prevenir daños sociales o a la naturaleza.

B) Crear productos más caros.

C) Acelerar la producción.

8. ¿Qué tipo de representación gráfica sería la más adecuada para comunicar las instrucciones de un plano de construcción?

A) Un poema.

B) Un diagrama.

C) Un esquema y un plano.